(Sucre, 05 de febrero de 2019).- La primera autoridad del departamento de Chuquisaca, Esteban Urquizu Cuellar, informó que a la fecha, se reportó 21 municipios, 155 comunidades, 2761 familias y 940 hectáreas afectadas por granizadas, riadas y exceso de lluvia que causaron desborde de ríos y mazamorras.
A la fecha los municipios de Las Carreras y Huacaya cuentan con declaratoria de desastres, a las cuales la Gobernación a través de la Dirección de Atención y Prevención de Riesgos, esta brinda la atención correspondiente. Aseveró que al municipio Las Carreras, parte de Camargo y Villa Abecia, está realizando la dotación de motobombas para sacar el agua y lodo que está concentrado en los viñedos; también están enviando alimentos, vituallas y herramientas a la comunidad Intipilcomayu del municipio Huacaya para 15 familias damnificadas quienes por inundación perdieron sus viviendas y producción.
De la misma manera, la autoridad dio a conocer que en el municipio de Azurduy, comunidad Torrecillas, 2 personas de la tercera edad fueron arrastradas por el Río Cazas, que causo su muerte (Primo Chauri 63 años de edad y Cirila de Chauri de 60 años), asimismo en el municipio de Villa Serrano, Juan Chavarria de 48 años de edad fue arrastrado por el Río Pescado, el cual provocó su fallecimiento. Ambos sucesos ocurrieron en fecha 3 de febrero.
MUNICIPIOS EFECTADOS POR FENÓMENOS NATURALES:
Sucre.- lluvias torrenciales causaron el derrumbe de Talud en D-2, colapso de muro de contención (zona poconas), y el desplome del muro de contención de 60 metros.
Tarabuco.- riada afecto a 45 familias y cultivos de papa, maíz, plantas frutales de las comunidades Jahue, Viscachani, Pama y Lupiara.
Poroma.- granizada, intensas lluvias y riadas afectaron a 363 familias y cultivos de papa, maíz, trigo y hortalizas, además ocasionaron daños en la infraestructura del Hospital de Poroma.
Yamparaez.- riada provoco que las familias de la comunidad Marapampa, perdieran sus cultivos de maíz.
Tomina.- 5 comunidades son afectadas por la granizada y riada.
Icla.- riada afecto a 125 familias y daña la producción de maíz, maní y plantas frutales de las comunidades de Uyuni, Taygata, Soroma y Sumala y Churumatas.
Presto.- riada afecto a 90 familias y a los cultivos de papa, maíz y planta frutales de 5 comunidades, además de daños materiales como el arrastre de una motocicleta en la comunidad de Tomoroco, motorizado fue rescatado y no se reportó afectaciones del conductor.
El Villar.- riada afecto a 90 familia y cultivos de maíz, ají y maní de las comunidades Nogales, El Dorado, La Revuelta y Rodeito.
Tarvita.- riada afecto a 500 familias de las comunidades de San Pedro, El Bañado, Pampa Grande, Molle Pampa, Mosoj Llajta y San José de Troje, el Río Alisos arrastro una movilidad en la comunidad de San Miguel donde se presume personas desaparecidas por el arrastre.
Camargo.- riada afectos a 15 familias y 20 hectáreas de Vid de las comunidades Palca Chica y San Luis.
Monteagudo.- riada afecto a 150 familias de las comunidades de Sivicamayu B, Valle nuevo, Silvicamayu A, Maichamayu, Alto Valle Nuevo, Mataral, San Pedro del Parapeti y de 5 comunidades del cantón Sauces, además produjo el corte del camino Huacareta sector Maychamayu,
Muyupampa.- una plaga de saltamontes afecta a los cultivos de maíz de 200 familias del distrito Sarpirangui, y 20 comunidades del distrito Ticucha, sufren afectaciones por la riada.
Sopachuy.- riada y granizada afecto a 280 familias y producción de papa, maíz y trigo de las comunidades Armacaya, Chavarria y San Blas Alto
Huacareta.- riada y un deslizamiento afectaron a 63 familias, producción de maíz y maní, además de viviendas, sistemas de agua, potreros y caminos del distrito Ñacamiri.
“Estamos atentos y alerte ante cualquier emergencia que se pueda suscitar, nos movilizamos con el equipo técnico de la Dirección de Atención y Prevención de Riesgos y con el Servicio Departamental de Caminos (SEDCAM-CH.)”, aseveró el gobernador.
Redacción: C.L.//